En esta investigación hemos analizado los sucesos políticos que sacudieron al país en esos años a partir principalmente de las revistas Carta Política (dirigida por Mariano Grondona), Extra (dirigida por Bernarda Neustadt), Evita Montonera y Estrella Federal (ambas de la Organización Montoneros), para dar cuenta de que en la Argentina del tercer peronismo (1973-1976), el estado de excepción se preparaba en las sombras, irrumpiendo con toda su fuerza en 1976. Así, el mantenimiento de un estado de miedo generalizado, la despolitización que empezaba a apoderarse de los ciudadanos y la renuncia a toda certeza de derecho, marcaron la época a sangre y fuego. En consecuencia, conceptos provenientes de la biopolítica- especialmente los de su vertiente italiana- como estado de excepción, nuda vida, homo sacer, tanatopolítica, guerra preventiva, comunidad, inmunidad, entre otros, fueron de gran utilidad para analizar el período.
Autoras: C. Micieli y M. Pelazas | Editorial: La Parte Maldita
1 cuota de $22.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900,00 |